Written by Jack Rubio » Updated on: July 02nd, 2025
El Mercado de Agricultura Vertical está experimentando un crecimiento exponencial a nivel mundial, impulsado por la necesidad de soluciones agrícolas sostenibles y eficientes. Esta práctica innovadora, que consiste en cultivar plantas en capas apiladas verticalmente, está revolucionando la forma tradicional de producción de alimentos, especialmente en áreas urbanas con espacio limitado.
En 2024, el valor de este mercado se estimó en aproximadamente 5,49 mil millones de dólares. Según las proyecciones, se espera que la industria registre una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 21,90% durante el período 2025-2034, alcanzando los 32,33 mil millones de dólares para 2034.
Con el aumento de la población urbana, la disponibilidad de tierras agrícolas tradicionales está disminuyendo. La agricultura vertical permite la producción de alimentos en espacios reducidos, como almacenes, edificios o contenedores.
Este método reduce significativamente el uso de agua (hasta un 90% menos) y no requiere pesticidas, lo cual apoya la tendencia creciente hacia productos orgánicos y sostenibles.
La integración de tecnologías como IoT, IA, sensores ambientales y sistemas hidropónicos o aeropónicos ha mejorado considerablemente la eficiencia y el rendimiento de los cultivos verticales.
1. Por Tipo de Cultivo
2. Hortalizas de hoja verde
3. Hierbas y microverdes
4. Frutas y flores
5. Por Estructura
6. Contenedores de transporte
7. Edificios verticales
1. Hidropónica
2. Aeropónica
3. Acuapónica
1. América del Norte
2. Europa
3. Asia-Pacífico
4. América Latina
5. Medio Oriente y África
El futuro del Mercado de Agricultura Vertical está estrechamente ligado a la innovación. El desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, como paneles solares, y el uso de residuos orgánicos como fertilizantes podrían transformar aún más esta industria.
Además, se espera una mayor integración con la economía circular, reduciendo desperdicios alimentarios y optimizando recursos en la cadena de suministro.
El mercado está conformado por empresas clave que están invirtiendo en innovación tecnológica y expansión de infraestructura. Algunas compañías líderes incluyen:
1. AeroFarms
2. Plenty Unlimited Inc.
3. Bowery Farming
4. Freight Farms
5. Sky Greens
Estas empresas están desarrollando soluciones escalables para satisfacer la creciente demanda de alimentos frescos, especialmente en las grandes ciudades.
A pesar del rápido crecimiento, la agricultura vertical enfrenta desafíos como los altos costos iniciales, la dependencia de la electricidad, y la limitada variedad de cultivos que pueden producirse eficientemente bajo estas condiciones.
Es una técnica agrícola que consiste en cultivar alimentos en capas apiladas verticalmente utilizando tecnologías como la hidroponía, aeroponía y control ambiental.
Menor uso de agua, mayor rendimiento por metro cuadrado, ausencia de pesticidas y producción durante todo el año.
Principalmente en áreas urbanas, donde el espacio es limitado y se busca una producción local y sostenible.
Se espera que el mercado crezca de 5,49 mil millones USD en 2024 a 32,33 mil millones USD en 2034, impulsado por la innovación y la necesidad de sistemas alimentarios resilientes.
Con este informe, obtendrá una visión detallada – solicitar una muestra
Informes de Expertos
30 North Gould Street, Sheridan, WY 82801
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: +1 (818) 319-4060
Note: IndiBlogHub features both user-submitted and editorial content. We do not verify third-party contributions. Read our Disclaimer and Privacy Policyfor details.
Copyright © 2019-2025 IndiBlogHub.com. All rights reserved. Hosted on DigitalOcean for fast, reliable performance.