Normas de fabricación para tornillos y espárragos de acero inoxidable 310

Written by Gerard Regalado  »  Updated on: July 11th, 2025

Normas de fabricación para tornillos y espárragos de acero inoxidable 310

Somos uno de los Sujetadores de acero inoxidable 31011 fabricantes recomendados en la India. ASTM A193 310 Pernos es el uso más común de bridas en las industrias. Tuercas UNS S31000 de acero inoxidable también tiene excelentes propiedades de formación y soldadura. SS WERKSTOFF NR. 1.4841 Sujetadores con clasificación 150LB y 300LB se mantienen en formas deslizantes, ciegas, roscadas y de cuello de soldadura. Tenemos un inventario extenso de múltiples Tornillos de acero inoxidable ASTM A193 310 para complementar nuestros productos de tubería. Sujetadores de acero inoxidable 310 son altamente resistentes al óxido, son mucho más fuertes y pueden superar las bridas de acero al carbono y proporcionan mucha más resistencia a la corrosión que las bridas de aluminio o acero. Tuercas UNS S31000 de acero inoxidable se usa ampliamente debido a la facilidad con la que se forma en varias formas.

Los tornillos y espárragos de acero inoxidable 310 son elementos esenciales en aplicaciones industriales que requieren una resistencia superior a la oxidación y a altas temperaturas. Este tipo de acero inoxidable, clasificado como un acero austenítico con alto contenido de cromo y níquel, se utiliza frecuentemente en entornos donde la temperatura puede superar los 1000 °C, como hornos, calderas y equipos petroquímicos. La fabricación de estos tornillos y espárragos debe cumplir estrictamente con diversas normas internacionales, entre las que destacan ASTM, DIN e ISO, que regulan tanto las dimensiones como las propiedades mecánicas y químicas del producto final.

Dentro de las normas de fabricación para tornillos y espárragos de acero inoxidable 310, la ASTM A193 es una de las más relevantes, ya que especifica los requisitos para pernos y espárragos destinados a servicios a alta temperatura o alta presión. Según esta norma, el material debe presentar una composición química controlada que garantice al menos 24% de cromo y 19% de níquel, elementos que proporcionan la excelente resistencia a la oxidación que caracteriza al acero inoxidable 310. Además, se establecen niveles máximos para el carbono, el fósforo y el azufre, a fin de asegurar la ductilidad y evitar fragilidad en aplicaciones críticas. Por su parte, normas como la DIN 976 regulan los requisitos dimensionales de los espárragos roscados, contemplando tolerancias estrictas que aseguran el ajuste preciso durante el montaje.

Otro aspecto importante en la fabricación de tornillos y espárragos de acero inoxidable 310 es el tratamiento térmico. Las normas ASTM exigen un tratamiento de solución a temperaturas que oscilan entre 1040 °C y 1150 °C seguido de un enfriamiento rápido, generalmente en agua. Este proceso es indispensable para disolver los carburos de cromo y así maximizar la resistencia a la corrosión intergranular. Adicionalmente, el trabajo en frío puede utilizarse para aumentar la resistencia mecánica, aunque debe hacerse controladamente para no comprometer la tenacidad del material. La norma ISO 898-1, aunque más orientada a tornillería de acero al carbono y aleado, sirve como referencia para la clasificación de propiedades mecánicas y resistencia en tornillería especial bajo requerimientos equivalentes.

En cuanto a los ensayos mecánicos y no destructivos, las normas estipulan pruebas de tracción, dureza y doblez para verificar que los tornillos y espárragos de acero inoxidable 310 cumplen con los valores mínimos exigidos de límite elástico y resistencia a la rotura. También se realizan ensayos de penetración de líquidos o partículas magnéticas en la superficie, especialmente cuando los pernos están destinados a ambientes extremadamente corrosivos o con ciclos térmicos repetitivos. Esto garantiza que no existan fisuras superficiales ni inclusiones que puedan derivar en fallas prematuras. Para aplicaciones críticas, se incluyen además ensayos por ultrasonido o rayos X a fin de asegurar la integridad interna del material.

Los fabricantes deben también garantizar la trazabilidad completa del producto, emitiendo certificados 3.1 o 3.2 según EN 10204, que acrediten la composición química y los resultados de los ensayos mecánicos realizados. Este punto es esencial para sectores como el petroquímico, la generación de energía o la industria del gas, donde un fallo en un tornillo o espárrago puede ocasionar paradas costosas y riesgos operativos significativos. Asimismo, los procesos de fabricación están respaldados por sistemas de gestión de calidad bajo ISO 9001, que establecen protocolos estrictos desde la recepción de la materia prima hasta el despacho del producto terminado.

Por tanto, los tornillos y espárragos fabricados en acero inoxidable 310, bajo normas como ASTM A193, DIN 976 o especificaciones internas de empresas de ingeniería, no solo cumplen con estrictos parámetros metalúrgicos y dimensionales, sino que están diseñados para soportar ambientes altamente exigentes sin perder su integridad estructural. Esto los convierte en componentes fundamentales para prolongar la vida útil y reducir los costos de mantenimiento en equipos que operan bajo temperaturas elevadas o en atmósferas oxidantes. Elegir tornillería certificada bajo estas normas internacionales es sinónimo de fiabilidad, seguridad y eficiencia operativa, protegiendo la inversión en infraestructura industrial a largo plazo.


Note: IndiBlogHub features both user-submitted and editorial content. We do not verify third-party contributions. Read our Disclaimer and Privacy Policyfor details.


Related Posts

Sponsored Ad Partners
ad4 ad2 ad1 Daman Game 82 Lottery Game BDG Win Big Mumbai Game Tiranga Game Login Daman Game login